XXXX

PEDIDOS / ORDERS / INFO: trucoesparrago (@) hotmail (.) com
Mostrando entradas con la etiqueta Hinyouki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hinyouki. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Truco Espárrago en Música de Andar por Casa



Alfredo nos sorprende esta vez con una serie de microreseñas con el material que ha caído en sus manos últimamente, entre otras cosas varias referencias, pasadas y presentes de Truco Espárrago, como es el caso de Hinyouki, IOM y A Letter For Elise.


||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| 

Duga-3 Remixed By Hinyouki (Truco Espárrago 2010) 
Hinyouki remezcla los 6 temas de la primera maqueta de Duga-3 y añade agresividad y aridez a los originales, los hace más físicos a cambio de sacrificar algo de su sinuosidad y maleabilidad. Llena el sonido de ángulos, de aristas y lo hace más frontal, perdiendo lo que los originales tenían de envolvente. Además vuelve grito el murmullo original de Reaktor #4. Si en la maqueta original la música era más líquida o gaseosa, esto es más tirando al sólido. Cada cual que elija su estado preferido. 

IOM - Asgagagha (Truco Espárrago 2013) 
Chamanismo sónico en cuatro cortes sin título. Sonidos infinitos. Sonidos que se engullen. Sonidos que se van acumulando. Cuando todo cambia sin que aparentemente cambie nada. Pestañeas y ese ruido no lo habías escuchado antes, te despistas un minuto y tienes montada una buena. Termina el disco y lo sigues escuchando. Absolutamente enganchado. 

A Letter For Elise - Lendt (Truco Espárrago 2013) 
Que un artilugio como este, 90 minutos de música en tres cedés, vea la luz respetando la idea de su creador es para tirar cohetes. Que la edición sea de 25 unidades es tu problema porque o la compras ahora o te quedarás sin esta belleza para siempre. La música o el ruido, más agresivo que lo que presagiaba su inmaculada portada, pero mucho más emocional que físico, no te da tregua y sin embargo es perfecto. Belleza a raudales. Lo mejor que le puede pasar a tu soledad. Me da en la nariz que se convertirá en clásico.

jueves, 16 de mayo de 2013

Truco Espárrago en Psicotronías (Radio Campito)


Psicotronías dedica su programa número 9 a Truco Espárrago, emitiendo sendas mixtapes con The Attack Of The Fiesta, Amstrad, Defensa, Scumearth, Sons Of Bronson, DUGA-3, Hinyouki, Dao De Noize, Gur Bruo, Men Chak, Desguace Beni, Picadillo Genital, Pablo Canalís, Fasenuova, Varunian, Irísono, Grassa Dato, Generic Death y Mubles.

PODCAST Psicotronías 9:
Las mixtapes se pueden descargar aquí:
Mixtape 1: http://archive.org/details/TrucoEsprrago-Mixtape1
Contiene: The Attack Of The Fiesta, Amstrad, Defensa, Scumearth, Sons Of Bronson, DUGA-3, Hinyouki, Dao De Noize, Gur Bruo, Men Chak, Desguace Beni, Picadillo Genital.
Mixtape 2: http://archive.org/details/TrucoEsparrago-Mixtape2
Contiene: Pablo Canalís, Fasenuova, Varunian, Irísono, Grassa Dato, Generic Death, Mubles.

Además, en el blog La Máquina Blanda se publica una larga entrevista al sello: http://lamquinablanda.blogspot.com.es/2013/05/entrevistatruco-esparrago-sello.html

viernes, 26 de octubre de 2012

Mubles y Grassa Dato reseñados por Hinyouki

por Cristina Bosco y Crypt Vihâra

CARA A: “Oh pequeño muble” plantea un contexto en el que sólo se placearan los soliviantados, aquellos que, al menos una vez, hendieron las puertas de sus entrañas. Estas endechas transfiguradas nos preguntan con sus gañidos qué vemos en ellas, y como arquetipos huraños, despiertan en nosotros la incertidumbre incómoda de la realidad que vivimos aprisionada a cal y canto por sus constreñidos esfínteres. “Te meto un truño por el culo” resulta así, una composición notable bordada de chiflas imprecisas y percusiones viciadas que junto a los voquibles discordantes marcan el carisma personal de Mubles. Unas sacudidas, tañidos y repiqueteos pavorosos hacen de “Me masturbo en mi mierda” un verdugazo sonoro y onánico de calidad incomparable. Reflejo, o cárcel, las inmoladas canciones de Mubles encierran un chiribitil prieto y una incógnita angosta difíciles de hender. Si algo caracteriza la expresión férrea y estilada de Mubles en “Mierda y onanismo” es esa fijeza sin singularidades que se atreve a estampar a su alrededor al gruño increpante de “esta canción es para hacerme una piola mientras trabajo en Telepoya”. El territorio elegido para hincar su extremado príapo, la mayor o menor hondura del encaje y su gradual bies, son sus elementos diferenciadores. Mubles es posiblemente uno de los grupos más embutientes y conturbados que se presentan en nuestro ibérico proscenio para impeler su polución; de la ruda vaguedad de su mensaje “quisiste mierda y te di mis heces” nace la efigie de una axiomática caterva de machos: los que se saben coritos a culo pajarero y diligentes en la práctica del coito anal.

CARA B: Contra la jactancia de los ruidistas teorizantes y de la de los especulativos, contra la estólida majadería de críticos y distribuidoras, Grassa Dato nos devuelve una visión subterránea, fonda, más abisal y mejor acentuada que la que se puede escupir sobre la tenebrosidad y sobre uno mismo. “Los que habitan en la oscuridad” nos traen la congoja tremenda del bisbiseo de Kaymakli y Derinkuyu, lo que se oculta en la lobreguez más común y surge como refutación a una concupiscencia milenaria de remedar nuestro halito interior con el máximo candor. Abrazando la penalidad, o el júbilo, según los casos, para hocicar, para buscar su arcano, disfrazado de humildad o de arrogancia en sus frecuencias más agudas, en el derroque de sus resonancias tenaces y en los desmigajes diáfanos de chirridos raspados que van y vienen. Más allá de la presencia y el predicamento que en los últimos tiempos sobreviene a la obra de Grassa Dato, la eufonía ciclópea e inhumana de “Los que habitan en la oscuridad” como el jífero en su trajín bien vale un continuo y repetido escrutinio. Esta obra está inscrita por una amena pluralidad de disgresiones que disienten, acrilosando sus cadencias inarmónicas, para consumarse en la elipsis afónica de su acabamiento.

martes, 8 de febrero de 2011

Truco Espárrago en Fungus Cerebri


El excelente blog Fungus Cerebri ha dedicado una entrada especial a Truco Espárrago, reseñando nuestras ediciones más ruidistas e industriales, como el doble CD Defensa-Ofensa, la demo de DUGA-3 y el disco de remezclas de Hinyouki.

Agradecemos a David su amabilidad y sobretodo, su buen hacer.

Lee el artículo: http://www.funguscerebri.com/2011/02/05/especial-truco-esparrago/

viernes, 12 de noviembre de 2010

TR-008: DUGA-3 REMIXED BY HINYOUKI (AGOTADO)

Husenkyoku

El dúo madrileño Hinyouki lleva más de 10 años produciendo ruido abstracto, y poco a poco se han convertido en una pequeña leyenda internacional de la escena noise. Herederos de la tradición brutal del japanoise de Merzbow desde una perspectiva digitalizada, tienen en su catálogo docenas de discos, bien en solitario, bien en colaboraciones con otros artistas de todo el globo. Hinyouki han editado trabajos en sellos como Smell The Stench, Suggestion Records, Fecal-Matter Discorporated, Bizarre Audio Arts, Loud Cat o R.O.N.F. Records.

Dado que pude comprobar la celeridad y seriedad con que trabajan a partir de su implicación en el tributo a Defensa, me decidí a pedirles que remezclasen la primera referencia de DUGA-3. El resultado es "Husenkyoku", un disco abrasivo, saturado y repetitivo. En esta ocasión, los elementos habituales en la propuesta de Hinyouki; como son los feedbacks digitalizados, los estallidos de ruido blanco, los glitchs tortuosos o los silencios tensos; aparecen en ráfagas, en oleadas contagiadas de las bajas frecuencias y las atmóferas de DUGA-3.

Hinyouki - VLTKUE PFGPA




“Husenkyoku” está editado por Truco Espárrago. Es un CDr con 6 canciones (31 minutos de música), presentado en funda de plástico. La portada es obra de Gustavo Álvarez, pintor, escritor y músico, actualmente en la banda Soulworm. El disco se puede conseguir por 3 euros más gastos de envío escribiendo al correo de Truco Espárrago: trucoesparrago[arroba]hotmail[punto]com

viernes, 29 de octubre de 2010

TR-006: DEFENSA-OFENSA (AGOTADO)

Sindicato De La Defensa Archivos Vol.2: Actuaremos Como Una Manada De Lobos

Nacidos en Navia (Asturias) en algún momento de 2002 como una insatisfactoria copia de Devo, con miembros provenientes de bandas como Los Incorregibles Hijos del Zar, Disgusting o Anticonceptivass, Defensa no resultaron interesantes hasta que abandonaron el formato de banda y adoptaron el de colectivo, momento en que se convirtieron en una brutal expresión sonora que bebía del barbarismo industrial español de los años 80. Sus grabaciones eran un compendio de improvisación y posterior edición, mientras que los directos eran una ordalía de ruído y chillidos, un muro de sonido que aterraba al público hasta el punto de hacer huir a la concurrencia hacia la salida más próxima, tal y como hacían sus compañeros Goodbye de Mieres. En junio de 2003 Defensa grababan su disco "2003", que no se publicaría hasta 2006, en una edición muy limitada con portada de Óscar Valero. Desde 2004 a 2006, dieron seis ruidosos conciertos en Asturias, Madrid, Valencia y finalmente Barcelona, en su última aparición pública dentro de la programación del festival underground Cap Sembrat.

"Sindicato De La Defensa Archivos Vol.2: Actuaremos Como Una Manada De Lobos" es, por un lado, una recopilación de las grabaciones del colectivo industrial Defensa, y, por otra parte, un tributo a los mismos, a cargo de algunos de los artistas y grupos más representativos de la escena industrial/noise/electrónica de nuestro país.



El CD1, DEFENSA, incluye el disco "2003", con seis canciones marcadas por los ritmos maquinales, el abuso de utensilios de labranza de la zona y unas voces completamente abominables. También se incluye el viejo tema "Cool Hunter", de su primera época, cuando el colectivo aún pretendía ser grupo musical similar a Gang Of Four o PIL. Otro tema es el extraño "Love Song", con las voces grabadas a través de un teléfono móvil y, como bonus, una versión primitiva del hit "Avilés Industrial".

El CD2, OFENSA consta de un tributo de diez artistas/agrupaciones de la electrónica más oscura del país. Mixturizer, a cargo del legendario ruidista Manuel M. Cubas, da una visión post-industrial de "Somos el mal", con samples del original, osciladores, micro de contacto y distorsiones. Las C-utter se atreven con "Avilés Industrial", con voces chillonas, percusiones obsesivas y crujidos, en lo más cercano a una canción que el dúo barcelonés ha facturado jamás. Fasenuova, de Asturias, realizan una alucinante versión de "Mariposas" desde una perspectiva minimalista, con gran protagonismo de las voces. El legendario Rafael Flores aporta un collage sonoro con varios temas de Defensa, lo mismo que Arnau Sala, que brinda un tema corto pero espástico, lleno de fragmentos y samples...



Tras esto, Alonso Urbanos, con su proyecto dark ambient Scumearth reduce a un amasijo de hierros y atmósferas sofocantes el himno de Asturias. Xedh convierte "Avilés Industrial" a un cruce entre unos Godflesh sin guitarras y una banda sonora de Brad Fiedel. Los legendarios ruidistas madrileños Hinyouki, literalmente se mean en Defensa, con su habitual ruido digital saturado y abrasivo. Los Sons Of Bronson de Barcelona crean atmósferas agresivas y opresivas (incluso hay un momento dub) a partir de fragmentos irreconocibles de los asturianos. Por último, el vasco Tzesne despide el disco con uno de sus habituales y evocadores paisajes sonoros



“Sindicato De La Defensa Archivos Vol.2: Actuaremos Como Una Manada De Lobos” está editado por Truco Espárrago. Es un doble CDr con 19 canciones (102 minutos de música) limitado a 35 copias (las 15 primeras incluyen una chapa exclusiva). Se puede conseguir por 5,5 euros más gastos de envío escribiendo a Truco Espárrago.