XXXX

PEDIDOS / ORDERS / INFO: trucoesparrago (@) hotmail (.) com
Mostrando entradas con la etiqueta TR-023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TR-023. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

IOM en Darkroom Magazine


El magazine italiano Darkroom vuelve a reseñar una referencia de Truco Espárrago, en esta ocasión el disco "Asgagagaha" de IOM

 Nuevamente agradecemos a Jose Luís Mendoza por su traducción del italiano. 


 ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| 

IOM 
"Asgagagha" 
(Truco Espárrago) 
Time: (37:57) 
Rating : s.v. 


IOM es el projecto personal del vasco Iker Ormazabal Martinez, ya conocido para haber participado en proyectos como Sorkun, Atomoog, Soizu y FFT Players. "Asgagagaha" es su quinto trabajo en estudio, centrado en una improvisacion de ruidos industriales estructurada a lo largo de 4 canciones sin título. El sonido ha sido construído sobre distorsiones de guitarra, ruidos sintéticos y grabaciones de campo procesadas en el estudio de grabación. El disco se basa sobre estructuras obsesivas y repetitivas conseguidas mediante en estratificaciones de ruidos metálicos, con variaciones reducidas al mínimo indispensable que se detectan al dilatarse la distancia temporal. Las acumulaciones y masificaciones de sonidos tienden a evocar paisajes industriales sobretodo en la primera parte del disco donde sobresale una cierta homogeneidad estilística acompañada de una cierta abstracción hipnótica y un delirio post-industrial. En la tercera canción la repetición se transforma en un ritual circular, manteniendo al mismo tiempo las características férreas de piezas anteriores, persiguiendo teñir el panorama de una oscuridad psicótica bien definida. La canción que cierra el disco cede el lugar del ambiente industrial a un fondo tonal más tranquilo sobre el que incluso destacan algunos detalles para-melódicos, destacando un ruido-sonido que consigue aproximarse a comunicarnos una cierta melancolía. Es un álbum "intermedio" que combina ideas no definidas con otras estructuras libres pero más cuidadas, aunque sencillas. Estas piezas ponen a nuestra disposición un pequeño mosaico, mínimo, pero útil para presentar un proyecto que expresará mejor sus habilidades compositivas en un álbum más amplio. También el aspecto visual tiene su importancia, presentado en un slim-case con un trozo de papel fotocopiado en color es un puñetazo para la vista. La tirada es de tan solo 50 copias.


 Michele Viali

sábado, 2 de noviembre de 2013

IOM, Borealis y Masenga en Vericuetos #78 (Radio Kras)


El gran Pedro Menchaca, esa persona que sostiene que toda la música del mundo desciende de la muñeira, nos ha dedicado un generoso espacio en su programa de músicas extrañas Vericuetos, reseñando y pinchando material de IOM, Borealis y Masenga.

Más info sobre el programa: http://radiokras.blogspot.com.es/2013/10/vericuetos-78-29-10-13.html?spref=fb

Para descargar: http://radiokras.net/get.php?web=https://archive.org/download/Vericuetos291013/vericuetos29-10-13.mp3


lunes, 17 de junio de 2013

Truco Espárrago en Música de Andar por Casa



Alfredo nos sorprende esta vez con una serie de microreseñas con el material que ha caído en sus manos últimamente, entre otras cosas varias referencias, pasadas y presentes de Truco Espárrago, como es el caso de Hinyouki, IOM y A Letter For Elise.


||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| 

Duga-3 Remixed By Hinyouki (Truco Espárrago 2010) 
Hinyouki remezcla los 6 temas de la primera maqueta de Duga-3 y añade agresividad y aridez a los originales, los hace más físicos a cambio de sacrificar algo de su sinuosidad y maleabilidad. Llena el sonido de ángulos, de aristas y lo hace más frontal, perdiendo lo que los originales tenían de envolvente. Además vuelve grito el murmullo original de Reaktor #4. Si en la maqueta original la música era más líquida o gaseosa, esto es más tirando al sólido. Cada cual que elija su estado preferido. 

IOM - Asgagagha (Truco Espárrago 2013) 
Chamanismo sónico en cuatro cortes sin título. Sonidos infinitos. Sonidos que se engullen. Sonidos que se van acumulando. Cuando todo cambia sin que aparentemente cambie nada. Pestañeas y ese ruido no lo habías escuchado antes, te despistas un minuto y tienes montada una buena. Termina el disco y lo sigues escuchando. Absolutamente enganchado. 

A Letter For Elise - Lendt (Truco Espárrago 2013) 
Que un artilugio como este, 90 minutos de música en tres cedés, vea la luz respetando la idea de su creador es para tirar cohetes. Que la edición sea de 25 unidades es tu problema porque o la compras ahora o te quedarás sin esta belleza para siempre. La música o el ruido, más agresivo que lo que presagiaba su inmaculada portada, pero mucho más emocional que físico, no te da tregua y sin embargo es perfecto. Belleza a raudales. Lo mejor que le puede pasar a tu soledad. Me da en la nariz que se convertirá en clásico.

sábado, 18 de mayo de 2013

TR-023: IOM (Iker Ormazabal)

"Asgagagha"

Iker Ormazabal (Vitoria, 1981) lleva 15 años haciendo música. Interesado en todo lo relacionado con el sonido, ha pasado por formaciones de estilos dispares como Sorkun, Atomoog, Soizu o FFT Players. En los últimos años ha colaborado con gente como Miguel A. García, Animal Machine, C-utter, Oier Iruretagoiena, Arturo Blasco, Jordi Aligu o Borja Ramos.
En "Asgagagha", Ormazabal presenta un trabajo cacofónico como su propio título. Grabado entre Barcelona y Londres durante el año 2012, el disco presenta cuatro largos cortes sin título, compuestos a partir de improvisaciones con guitarra, efectos, osciladores y grabaciones de campo (trenes o maquinaria de obra).

El resultado es un álbum industrial y resonante, con un ambiente sonoro que remite a entornos urbanos abstractos, ambientes opresivos y espacios crepitantes, manufacturado con loops maquinales vivos, percusiones, guitarras prácticamente irreconocibles y sintetizadores.
La portada es una foto de Vanesa Bonilla: Una central eléctrica en el barrio de Greenwich de Londres con más de 100 años, que en la actualidad sirve para suministrar electricidad al metro.


“Asgagagha” se presenta en un sencillo y austero formato CDr en slim case, con 4 cortes y 38 minutos de música, en una edición limitada a 50 copias. El disco se puede conseguir por 4 euros más gastos de envío a través de Truco Espárrago.