XXXX

PEDIDOS / ORDERS / INFO: trucoesparrago (@) hotmail (.) com
Mostrando entradas con la etiqueta Men Chak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Men Chak. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Crónica del concierto de Men Chak, Oktubre y Xedh


Segundo concierto avanzado en Asturias, tras aquel primero en noviembre con Men Chak Y Fasenuova. La cita fue esta vez en Gijón y de sábado, eludiendo toda predictibilidad posible.
En orden alfabético (por eso los conciertos avanzados son tan avanzados), Men Chak (Gijón) saltó al escenario con su Epiphone y pedalería variada. Bien escondido en la parte de atrás del escenario, interpretó un set de más de 40 minutos, quizás el más abstracto y retorcido de los que le he visto hasta el momento. Bucles infinitos, mutaciones improvisadas y largos delirios llenos de imprevistos y marcianos, confeccionados por sonidos familiares para los seguidores de la guitarra del gran Pedro Menchaca. Crescendos paroxistas y un magistral y tenso uso del ebow. Me confieso Menchaquista.

Oktubre destruyendo el dancefloor
Tras su laptop, Oktubre (Gijón), uno de los alteregos en los que se dispersa la personalidad del entrañable Jose Noise, dio un recital de tres cuartos de hora de danza industrioso-ruidista contra la especulación burguesa y la opresión de los hijos de puta capitalistas. Estas cosas hay que ir diciéndolas más, no sea que, por estar disfrutando o moviendo el esqueleto, se nos olvide la fosa que estamos cavando. Un set variado y muy dinámico, con buen gusto y muy buen sonido, que iba desde el keybordismo ambiental a las agresiones ruidistas, sin olvidar los ritmos marciales, ni esos ecos tan industriales que siempre me recuerdan a la amada Madre Rusia.

XEDH pidió oscuridad total.
Xedh (Bilbao) traía una propuesta arriesgada. Minimalista, con presencia de  microsonidos  aparentemente procedentes de grabaciones de campo, con texturas húmedas y casi orgánicas, que, de súbito perecían sepultadas por murallas de ruido repleto de texturas. Una brutalidad exquisita que Pedro y yo disfrutamos sentados, viniéndosenos a la cabeza esa excéntrica teoría que dice que "todo es muñeirable" al escuchar aquellos ritmos informes y electrizados que dominaron gran parte del set . La repetición predisponía a un trance que siempre se nos negó con quiebros y dramáticos cambios de intensidad. A Xedh no le va el rollo hippie. La agresión final vino en respuesta a las conversaciones que poblaron la sala durante unos minutos de aparente tranquilidad. Prescindiendo del crescendo, Miguel paso a deslumbrarnos con un foco y unas masas de ruido que pronto se volvieron físicas en nuestros huesos, y también en nuestras fosas nasales, que percibían el inequívoco y alarmante olor de los amplificadores extenuándose. Arriesgado, brutal y a la vez sublime.

Mis ojos, no puedo ver... ¿Y qué es ese olor?

Como siempre, toca ser agradecido con todas esas personas que hicieron posible la celebración del II Concierto Avanzado: Javo, Daniel y Eva, responsables de las condiciones logísticas, Pedro, Jose y Miguel, maestros de ceremonias, y por supuesto todos y todas los que os animasteis a acercaros por el Sweet 01 una noche de sábado. Mención aparte para el gran Koji, que no pudo participar en el concierto por razones personales. Habrá más, eso seguro. Nos vemos en el próximo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

ACTUALIZACIÓN: Concierto Avanzado II: XEDH + Oktubre + Men Chak



XEDH (Bilbao)
Activo desde 2006 como Xedh, Miguel A. García es un nombre pujante en la música experimental de nuestro país, capaz de moverse en los territorios ruidistas más abruptos y violentos, pero también por los ambientes más sutiles y minimalistas. Presenta en Gijón su disco "Red River / Rio Tinto".
+
OKTUBRE (Gijón)

Jose Noise presenta su proyecto Oktubre, una fusión de ruido con ritmos industriales.
+

MEN CHAK (Gijón)
www.myspace.com/pedalmen

Guitarrista experimental y sideral, miembro de formaciones como Senogul y Colmena. Promete improvisaciones místicas con fluctaciones hacia mares lejanos.

SÁBADO 19 DE MAYO
SWEET 01 (C / PELAYO 2, BAJO - GIJÓN)
21:00 H
ENTRADA: 4 €

Sigue el evento en Facebook: http://www.facebook.com/#!/events/143086469149824/

Habrá puesto con material de Truco Espárrago, ofreciendo lo mejor del crib, el sincro y demás delicatessen sonoras.

jueves, 16 de febrero de 2012

Fasenuova en Vericuetos #2 (Radio Kras)



El gran Pedro Menchaca ha estrenado programa radiofónico en la mítica Radio Kras (Gijón (Asturias), 105 FM). Se llama Vericuetos y trata sobre música experimental y poco convencional, algo que aquí valoramos y apoyamos al 100%

En su segundo programa, el bueno de Pedro ha pinchado "Amiga Impura", extraído del álbum "Ella Está Llena de Gracia" de Fasenuova.

Os recomiendo escuchar este programa dado lo inusual de esta propuesta radiofónica, porque seguro que os lleváis un par de nombres sobre los que indagar. En mi caso, han sido los October Equus y los japoneses Praha Depart.

Gracias por tu trabajo, Pedro.


Consulta: http://www.radiokras.blogspot.com/2012/02/vericuetos2.html
Escucha: http://radiokras.net63.net/index.php?id=940
Descarga: http://radiokras.net63.net/get.php?web=http://www.archive.org/download/Vericuetos2/vericuetos_14_02_12.mp3



Por cierto, la ilustración que acompaña estas líneas es obra de Ángel Ontalva, guitarra de October Equus, y sirve de portada a su último disco "Saturnal".

viernes, 27 de enero de 2012

TR-012: MEN CHAK / FASENUOVA (AGOTADO)

"Concierto Avanzado"


El 10 de noviembre de 2011 se presentaba en La Antigua Estación de Oviedo (Asturias) el disco "Ella Está Llena de Gracia" de Fasenuova. El cartel incluía, además, al "guitarrista insecto" Pedro Menchaca, alias Men Chak. La propuesta era un tanto atípica: La Fase con un set algo más ruidista de lo habitual, y Men Chak, un guitarrista de rock progresivo, dispuesto a experimentar él solo ante el público. El concierto fue uno de los momentos memorables de Truco Espárrago en 2011, motivo de más para publicar esta actuación a un precio más que asequible.

Pedro Menchaca ha sido guitarrista de grupos como Killing Zoe (hacían post rock cuando nadie sabía lo que era eso) o Cuac! (delicioso pop onomatopéyico), y actualmente milita en Senogul (brillante formación de rock progresivo) o Colmena (una rareza de folk cósmico improvisado). Aquí se recoge la actuación íntegra de Men Chak: cuatro largos temas en que Pedro se deja abducir por su propia música, en un viaje convulso y siempre sorprendente hacia la abstracción sonora, fuera de toda clasificación posible. Utilizando guitarra eléctrica, e-bow, casio PT-20, melódica, percusiones y un pedal de loops, Pedro añade nuevas capas a unos paisajes sonoros solipsistas, que mutan con cada compás.


Fasenuova prometieron un concierto especial para la presentación de “Ella está llena de Gracia”, y así fue. "Concierto Avanzado" recoge la desbocada y abrasiva recta final de su set, con La Fase haciendo bailar a un público encantado de recibir un maltrato ruidista de alaridos, letras surrealistas, acoples chirriantes y sonidos saturados. En tan sólo tres temas, Fasenuova plantearon un intenso crescendo que estalló en el violento cenit de "Ella Está Bien", que luego dejó luego a la solemne y ceremonial "Ella Está Llena de Gracia", en una interpretación sobrecogedora y brutal.

Men Chak / Fasenuova - Concierto Avanzado (Promo)





“Concierto Avanzado” es un CDr con 7 temas (61 minutos de música y sonido) con portada de Pablo E. Prendes (del fanzine Nueva Escocia) y presentado en funda de plástico. El disco se puede conseguir por 3 euros más gastos de envío escribiendo al correo de Truco Espárrago. Edición limitada de 39 copias con portadas de color blanco, rojo, azul y verde.

Descarga el pack promocional (mp3 + hoja de presentación) aquí.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Crónica del concierto de Men Chak y Fasenuova


Lo primero, y no lo último, es agradecer a quienes hicieron posible que este concierto se llevase a cabo. Por supuesto, las bandas y los músicos, además del apoyo prestado por Rafa, Charlie, David, Juan Manuel, Nacho, Pablo, Julio, Dani y Koji. Cómo no, impensable no agradecer a quienes pasaron parte de esa noche de jueves con nosotros; buenos amigos, fans de los grupos y curiosos en general. Gracias. Pese a los grandes esfuerzos que hicieron, Selfless-1984 no pudieron tocar. Nada que reprocharles. Sólo espero que en otra ocasión los imponderables del destino no nos priven de su actuación. Esperemos que el debut del grupo tampoco se haga esperar demasiado.


Así pues, el concierto se abrió con la actuación de Men Chak. O sea, Pedro Menchaca. Pedro ha sido guitarrista de grupos como Killing Zoe o Cuac!, y actualmente milita en Senogul (una de las formaciones más brillantes del rock progresivo nacional) o Colmena (una verdadera rareza de folk cósmico). En su actuación, Pedro demostró su extraordinaria facilidad de abstracción, dando la sensación de poder estar tocando toda la eternidad, sin cansarse jamás. Paisajes sonoros solipsistas, de un músico atrapado en los loops de su propia música, tan personales como irrepetibles. No había banda, ni falta que hacía. Menchaca, armado de micro-guitarra, pedalera, Ebow, melódica, teclado Casio, loopera, tronadera y diversos artilugios de percusión ad hoc, fue capaz de crear la máxima belleza sonora, y también la cacofonía más irritante, como habrán tenido a bien comprobar quienes hayan escuchado su revelador álbum "Arco Iris de Lluvia Ácida".


Fasenuova habían prometido un concierto especial para la presentación de su disco “Ella está llena de Gracia”, y así fue. Pero, bueno, en su caso siempre lo es. Siempre es una experiencia ver a Roberto aferrado a su sintetizador (del que esa noche descubrimos su histórica procedencia), casi inmóvil, girando potenciómetros y exprimiendo a la bestia maquinal, mientras Ernesto, elegante, sensual y tranquilo, pero a la vez tenso como un asesino en serie preso del aura y la ausencia durante el acto animal e irracional, preside el ritual sonoro con su poesía y sus aullidos. En el repertorio del grupo sonaron temas del LP “A la quinta hoguera”, como "Yo te imito", "Cachito Turulo", "Vamos a bailar a la noche" o "Cuando venga el halcón", pero también un par de temas nuevos, la solemne "Ella está llena de Gracia" y varios arrebatos de maltrato ruidista, que todos agradecimos y celebramos. Fasenuova saben poner a bailar y aullar a su público.


Gran experiencia la de este concierto.