XXXX

PEDIDOS / ORDERS / INFO: trucoesparrago (@) hotmail (.) com
Mostrando entradas con la etiqueta Fasenuova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fasenuova. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Especial Fasenuova en Ones de Crom (Radio Castellar)



Nova emissió d'ONES DE CROM dedicada a FASENUOVA 

 Descàrrega/Escolta directa des de: http://onesdecrom.podomatic.com 

 Des de Mieres (Astúries) aquest duet d'ERNESTO AVELINO i ROBERTO LOBO és un dels millors referents del soroll industrial nacional des del 2006. Els seus membres van star en projectes anteriors com ÉTIKA MAKINAL, HEGEMONIA i GOODBYE. Deutors de THROBBING GRISTLE, WHITEHOUSE, SUICIDE, ESPLENDOR GEOMÉTRICO, CABARET VOLTAIRE i DAF, en repassem la seva trajectòria començant per "Arabian Nights" (1998) dels HEGEMONIA. Ja de FASENUOVA escoltem l'Split (2008) amb ANGELDUST i l'inmens "Ella Está Llena De Gracia" (2011) amb modulacions radicals de soroll amb veus i sintetitzadors. Des de "A La Quinta Hoguera" (2011) sentim temes més rítmics sense perdre la intensitat sorollosa, de "A Las Puertas Del Ruido" (2012) la recopil·lació de temes d'anys anteriors 2000-2010 entre experimentació sorollosa i el ritme electrònic. Acabem amb el recent "Salsa de Cuervo" (2013) on conjuguen música electrònica amb ritme de ball, soroll i fredor en les lletres. 

 **Anteriors emissions arxivades per temes als enllaços "FAVORITE LINKS" de la pàgina del programa.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Fasenuova en Concepto Radio

Fotografía por Helena Exquis.

Como bien sabréis, este mes de octubre Fasenuova publican el que será su nuevo disco "Salsa de cuervo" con Discos Humeantes, un álbum en el que llevan mucho tiempo trabajando y en el que han invertido todo su esfuerzo e ingenio. Comienzan a aparecer fechas de conciertos y entrevistas aquí y allá. Os recomendamos esta que acaba de publicarse en Concepto Radio, donde hablan de "Salsa de cuervo", su previo "A la quinta hoguera", e incluso el recopilatorio "A las puertas del ruido" que publicamos en Truco Espárrago.


E.A: Nuestras canciones han sido siempre una especie de narraciones fantásticas de alguien que está evolucionando en un entorno urbano, ese alguien tiene, sin embargo, muchas referencias naturales, salvajes, en su mente. Es una puja entre el poder de la imaginación contra el poder de la neurosis humana, en medio del éxtasis, del baile. Bueno, eso y otras muchas cosas.

domingo, 28 de julio de 2013

Fasenuova en Darkroom Magazine


"A las puertas del ruido" de Fasenuova ha obtenido una estupenda reseña del magazine italiano Darkroom.
Aquí tenéis el enlace: http://www.darkroom-magazine.it/ita/104/Recensione.php?r=2693

Y aquí la traducción cortesía de Jose Luís Mendoza.

||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||

"A Las Puertas Del Ruido" recoge canciones compuestas en un período de diez años (2000-2010) por el dúo Fasenuova, formado por los españoles Roberto Lobo y Ernesto Avelino. Es un disco que mira al pasado, recuperando la sonoridad propia del proyecto Goodbye, creado por los propios músicos en los albores del nuevo milenio, y que más tarde evolucionó a Fasenuova. El disco es un reconocimiento de la extemporanea experimentación de la banda que se observa en las transiciones de un álbum a otro anticipando cambios e inspiraciones estilísticas, ideas que se van engarzando en el tiempo a través del único hilo conductor del minimalismo electrónico. Las piezas más recientes muestran un manejo más cuidadoso y minucioso de los sonidos: siempre moviéndose en los cauces del minimalismo industrial y analógico, con el apoyo de ritmos fríos y ecos que retrotraen a la edad de oro del minimal synth, pero con un toque de ruidismo y metálico que encuentra su punto culminante en la canción de apertura "Hurra Por El Corazón De Las Nuevas Canciones". El cuerpo principal del álbum está compuesto por temas que se remontan a 2004, período definido por los autores como "de transición" donde se cruzan "aromas" distintos, la ola de frío de "Gestos De Payaso" a las reverbs solitarias, monótonas e improvisadas de "Carrera Nocturna" y "Desalmado", a los patrones cibernéticos, vagamente años 70 de "República Ibérica Del Ruido". En los pasajes anteriores emergen dominantes la improvisación y la experimentación: Véase a propósito de esto la antigua "Europa Galante" del año 2000, casi un collage a lo Nurse With Wound, representativo de la primera época de la pareja artística, o la locura de "Complete Lobo" sobre la base de distorsiones aleatorias de instrumentos de cuerda. Gran parte de las pistas recuerdan al minimalismo industrial desplegado por diversas producciones del sello Galakthorroe, el álbum es un completo recorrido sonoro de la historia del grupo, inmortalizada a través de diferentes épocas que lo han visto evolucionar desde el cut-up caótico de sus inicios a la electrónica plástica y fría de los últimos años. "A Las Puertas Del Ruido", en una edición de sólo 100 copias en formato digipack, no es el álbum para iniciarse a conocer a Fasenuova, pero es suficiente para hacernos entender lo que ha sido, hasta ahora, este grupo injustamente subestimado.

Michele Viali.

jueves, 16 de mayo de 2013

Truco Espárrago en Psicotronías (Radio Campito)


Psicotronías dedica su programa número 9 a Truco Espárrago, emitiendo sendas mixtapes con The Attack Of The Fiesta, Amstrad, Defensa, Scumearth, Sons Of Bronson, DUGA-3, Hinyouki, Dao De Noize, Gur Bruo, Men Chak, Desguace Beni, Picadillo Genital, Pablo Canalís, Fasenuova, Varunian, Irísono, Grassa Dato, Generic Death y Mubles.

PODCAST Psicotronías 9:
Las mixtapes se pueden descargar aquí:
Mixtape 1: http://archive.org/details/TrucoEsprrago-Mixtape1
Contiene: The Attack Of The Fiesta, Amstrad, Defensa, Scumearth, Sons Of Bronson, DUGA-3, Hinyouki, Dao De Noize, Gur Bruo, Men Chak, Desguace Beni, Picadillo Genital.
Mixtape 2: http://archive.org/details/TrucoEsparrago-Mixtape2
Contiene: Pablo Canalís, Fasenuova, Varunian, Irísono, Grassa Dato, Generic Death, Mubles.

Además, en el blog La Máquina Blanda se publica una larga entrevista al sello: http://lamquinablanda.blogspot.com.es/2013/05/entrevistatruco-esparrago-sello.html

lunes, 14 de enero de 2013

Fasenuova en A Dead Spot Of Light #21

Fasenuova han sido entrevistados en el número 21 del prolífico fanzine online A Dead Spot Of Light. En la entrevista, comentan aspectos sobre la historia de la banda, sus directos, la forma en que crean su música y hacen una revisión general de toda su discografía.

Consulta: http://archive.org/details/ADeadSpotOfLight...Number21

Descarga: http://archive.org/download/ADeadSpotOfLight...Number21/FasenuovaInterviewspanishVersion.pdf

Versión en español de la entrevista a Fasenuova: http://archive.org/download/ADeadSpotOfLight...Number21/FasenuovaInterviewspanishVersion.pdf

lunes, 3 de diciembre de 2012

Fasenuova en Wonderfull Wooden Reasons

El disco "Ella está llena de Gracia" de Fasenuova ha sido reseñado en la edición #49 de Wonderful Wooden Reasons.

Podéis leer la reseña aquí: http://wonderfulwoodenreasons.homestead.com/reviewsF.html

||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||

Fasenuova – Ella Esta Llena de Garcia
(Truco Esparrago TR-010)
CDR
A look at the cover art of this album tells you instantly what you are about to get. A shadowed face lit from below by two candles that also pick out the skull centred pentagram on the figures chest. You know this is going to be ‘dark’ but is it going to be goth dark or noise dark. Within seconds of pressing play you are left in no doubt it’s the latter. High pitched squeals, crashing noise and grinding cacophonies push things along. It isn’t as full-on as I was expecting which is to their credit. They change pace and texture regularly and show a real aplomb but it is all just a little too forceful and serious for my hippy ears. It just seems to be missing the sense of fun that made noise so much, well, fun.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Fasenuova en Atmósfera (Radio 3)


El 28 de octubre, el programa Atmósfera de Radio 3, emitió un programa dedicado al Sonido Holográfico 3D, donde también se pudieron escuchar (y descubrir) los nuevos trabajos de  Palmer + Eldrithc, Tattered Kaylor, Gudrun Gut, Young Smoke, Locrian & Cristoph Heemann, Terror Danjah y Kiko C. Esseiva.

En el programa también se pudo escuchar un tema de Fasenuova, extraído de su reciente disco "A las puertas del ruido", aún disponible a través de Truco Espárrago.

Una vez más, agradecemos a Elena su dedicación e interés.

Para escuchar y/o descargar el programa, podéis hacer click aquí. ¡Recomendado!

lunes, 5 de noviembre de 2012

Fasenuova en RockDeLux


En el RDL de octubre José Manuel Caturla redactó esta reseña dedicada a "A las puertas del ruido", la segunda entrega de la trilogía que Truco Espárrago estamos editando a Fasenuova. FASENUOVA "A las puertas del ruido"

TRUCO ESPÁRRAGO -- ELECTRÓNICA RUIDISTA De entre los escombros de una era posindustrial en declive surgieron en 2011 a la luz del comercio minorista Fasenuova con su adictivo...y tenebroso "A la quinta hoguera". Temas con vitola de clásicos instantáneos como "Vamos a bailar a la noche" o "Amar es bailar" proclamaban a su manera uno de los principios del rock'n'roll: a lo sublime por lo básico. Estos Suicide del bable aplican su descarado talento (que asume humor y violencia) a una estudiada economía de medios con la que concitan los viejos sonidos del minimal synth, la tradición ruidista y un impulso poético a prueba de horteras. Cierto tono épico, más evidente en alguna de sus proclamas que sus propias creaciones musicales, que rápidamente neutralizado por la abstracción de unas letras y sonidos espartanos en los que caben tanto pasajes ambientales como rítmicos, ambos de gran austeridad y frescura.
Mientras finalizan su esperadísimo próximo disco y fieles a su habilidad para diseñar títulos afilados, publican el descriptivo "A las puertas del ruido". Promocionado como CD-R profesional de edición limitada, esta contradicción en términos de la también agonizante era de la edición digital física recopila temas en su mayor parte instrumentales registrados en Mieres por Roberto Lobo y Ernesto Avelino durante los últimos 12 años, incluyendo uno de su anterior encarnación como Goodbye. El salto comercial (y de calidad) que se aprecia entre alguno de estos cortes experimentales y "A la quinta hoguera" es notable. Aunque en la industrial "Gestos de payaso", de 2004, ya se degusta la madurez de temas más recientes como "Hurra por el corazón de las nuevas canciones". JOSÉ MANUEL CATURLA

viernes, 5 de octubre de 2012

Fasenuova en Vericuetos #30 (Radio Kras)


Tras un mes de vacaciones, el ínclito Pedro Menchaca ha retomado su espacio Vericuetos en Radio Kras, abordando maravillosas músicas poco convencionales. El primer programa incluye una crónica del Humo Fest que se abrió con dos temas de "A las puertas del ruido" de Fasenuova, a la venta a través de Truco Espárrago.

Gracias por todo, Pedro.
Consulta: http://radiokras.blogspot.com.es/2012/10/vericuetos-30-02-10-12.html

martes, 31 de julio de 2012

TR-019: FASENUOVA

"A las Puertas del Ruido"


Este es un disco que abarca de un vistazo diez años de nuestra trayectoria. En la selección cohabitan desde restos arqueológicos de la etapa en la que éramos Goodbye, hasta recientes cortes de ensayos, que son posteriores a la grabación de nuestro, por ahora, último trabajo discográfico "A la quinta hoguera" (Discos Humeantes, 2011). Son pedazos de nuestra vida como músicos de local de ensayo, dispuestos a dejarlo todo con tal de pasar una tarde volando a los mandos de nuestras máquinas. En este disco se destila parte de esa esencia, la que nos guió durante el largo periodo que va desde nuestros comienzos, en los días en los que nos propusimos traspasar las puertas del ruido y entrar a explorar el paisaje que hay del otro lado, igual que Alicia más allá del espejo; hasta hoy, hasta este momento especial en que se edita este conjunto de temas, enfrascados como estamos en una nueva grabación.

De la etapa de Goodbye se rescata el tema "Europa Galante", representativo de nuestro trabajo experimental de aquellos días, más pendientes de la música contemporánea, de los paisajes sonoros, de Radio 2 y Ars sonora, que de otras manifestaciones musicales. No obstante, la mayor parte de cortes pertenece al año 2004, un momento claramente transitorio en que pensamos que hoy se podrá apreciar nuestra condición previa a la etapa de Ozonokids, ya como Fasenuova, y también el cambio y progreso que sufrimos al final del periodo como Goodbye.

De nuestra era más reciente hemos escogido unos cortes que tienen propósitos y contextos muy distintos entre sí. “Ambiente en medio de un concierto” es un fondo utilizado en los dos conciertos que dimos en Primavera Club de 2010. “Hurra por el corazón de las nuevas canciones” y “Firmes, en los pabellones, con el eco” son piezas de vital importancia para nosotros, aunque no estén grabadas con mucha calidad, dada su urgencia y su improvisada forma, ya que existen por ser parte de pruebas exploratorias en búsqueda de otras músicas, de otros umbrales que atravesar y explorar, en nuestro obsesivo camino hacia la libertad. Hay otro track, titulado "Complete Lobo", que se debe por entero a Roberto.



Como selección, este disco completa de forma parcial algunos huecos que existen, en cuanto a ediciones se refiere, en las zonas de sombra que aún padecen muchas de las épocas que hemos atravesado como músicos, prácticamente aislados del mundo.

Ernesto Avelino, julio de 2012.

|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

“A las puertas del ruido” se presenta en un CDr profesional en formato digipack con 10 cortes y 54 minutos de música, en una edición limitada a 100 copias. Las 25 primeras personas que adquieran el disco a través de Truco Espárrago recibirán además dos fotografías exclusivas firmadas por los miembros del grupo. Existen dos juegos de fotografías que se entregarán aleatoriamente. El disco se puede conseguir por 6 euros más gastos de envío a través de Truco Espárrago.

Descarga el pack promocional (mp3 + hoja de presentación) aquí.

martes, 10 de julio de 2012

Fasenuova en Memory Wave Transmission



El activo blog Memory Wave Transmission, que lleva Ryne Barber ha publicado una reseña de una de las ediciones que más han significado para Truco Espárrago, el álbum "Ella está llena de Gracia" de Fasenuova.

Aprovechamos para anunciar que esperamos poder reeditar este disco en unos meses.

Lee la reseña aquí.

||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||

"Fasenuova are the duo of Ernesto Avelino and Roberto Lobo from Spain. Loosely translated, Ella Está Llena de Gracia means “she is full of grace”, a sentiment perhaps doubly explored in the album’s artwork and liner notes. There are eight tracks from Fasenuova on this release, plus a remix track of the self-titled track from Gkahn.

Fasenuova doesn’t quite play harsh noise; they’re focused on plodding sounds and rhythmic passes of noise as much as they are on the high-end feedback side of things. The title track is rumbly and crumbly, but there’s always a lot of space within the noise; the duo aren’t going full force with the sound, and they’re not filling every inch of every song with electronics. Instead, they allow the tracks to sprawl – for better or worse – each time.

“Ella Está Llena de Gracia” is easily the best track on this release, and so is it’s remix “(MMX)” from Gkahn. But the middle section of the CD is also quite good, filled with high-pitched sounds, some very grating textures, and even some vocal play. It’s the tracks where Fasenuova decide to let the noise sprawl, like on “Mr. Robustus or “Ella Esta Bien” (the former being a fairly long feedback track full of teeth-jarring sound) that doesn’t exactly work. Sometimes the sparseness of the sound keeps Ella Está Llena de Gracia from climaxing; there are times where it feels like Fasenuova should open up in explosion rather than keep the brooding noise bottled up.

Because of this, the album tends to feel top-heavy, often with multiple tracks being quite good with a few more after it being forgettable. That is until the end with Gkhan’s remix of “Ella Está Llena de Gracia (MMX)”, full of dark drones, chanting vocals, and creaking drum machines which is one of the more excitable tracks on the album. It’s a nice way to finish, but getting there is fraught with highs and lows, good tracks juxtaposed with filler fare".

miércoles, 18 de abril de 2012

Fasenuova, Gur Bruo, Jazznoize y Picadillo Genital en A Dead Spot Of Light #18

A Dead Spot Of Light es un fanzine alemán caracterizado por la constante búsqueda e investigación de su editor, el misterioso Oneyoudontknow. Su último número acaba de publicarse, y en él se pueden leer nada menos que tres reseñas de material de Truco Espárrago: "Ella está llena de Gracia", "Tiempo de reacción / Polirritmia organizada" y "Feliz Navidad cerotes de mierda".

Aprovecho para felicitar a Oneyoudontknow por el trabajo de análisis que se ha tomado, diseccionando y prestando especial atención a unas grabaciones que, como él bien dice, distan bastante de ser "easy listening".

Otros contenidos: Lelahell, Passion for Sorrow, Sabazius, Foxpockets, Chaotic Aeon, reseñas, poesía...

Podéis descargarlo legalmente y gratis en estos enlaces:

Versión en color: http://archive.org/details/ADeadSpotOfLight...Number18


Puedes descargar todos los números de A Dead Spot of Light aquí:

sábado, 14 de abril de 2012

Fasenuova en La Rebelión de los Antioxidantes (Radio Ciutat Vella)



El programa La Relelión de los Antioxidantes ha vuelto a pinchar material de Truco Espárrago, en esta ocasión del split, ya agotado, entre Men Chak y Fasenuova.

Podéis consultar el programa aquí: http://antioxidantes-rebelion.blogspot.com.es/2012/04/programa-11-04-2012.html

O descargarlo aquí:

miércoles, 29 de febrero de 2012

Fasenuova y Gur Bruo / Jazznoise en La Rebelión de los Antioxidantes (Radio Ciutat Vella)

La Relelión de los Antioxidantes es un programa de Radio Ciutat Vella (100.4 FM de Barcelona, España) que se emite cada miércoles de 22 a 23 horas. Es un espacio íntegramente dedicado a la difusión de estilos musicales diversos con el nexo común de la experimentación, el riesgo y la búsqueda de nuevos caminos sonoros.

En el programa del 28 de febrero han incluído referencias de Truco Espárrago por partida doble, pinchando temas del "Ella Está Llena de Gracia" de Fasenuova y "Tiempo de Reacción / Polirritmia Organizada" de Gur Bruo y Jazznoize.

Podéis consultar el programa aquí: http://antioxidantes-rebelion.blogspot.com/2012/03/programa-28-02-2012.html

O descargarlo aquí: http://www.mediafire.com/?vjf59spmdcn36c3

jueves, 16 de febrero de 2012

Fasenuova en Vericuetos #2 (Radio Kras)



El gran Pedro Menchaca ha estrenado programa radiofónico en la mítica Radio Kras (Gijón (Asturias), 105 FM). Se llama Vericuetos y trata sobre música experimental y poco convencional, algo que aquí valoramos y apoyamos al 100%

En su segundo programa, el bueno de Pedro ha pinchado "Amiga Impura", extraído del álbum "Ella Está Llena de Gracia" de Fasenuova.

Os recomiendo escuchar este programa dado lo inusual de esta propuesta radiofónica, porque seguro que os lleváis un par de nombres sobre los que indagar. En mi caso, han sido los October Equus y los japoneses Praha Depart.

Gracias por tu trabajo, Pedro.


Consulta: http://www.radiokras.blogspot.com/2012/02/vericuetos2.html
Escucha: http://radiokras.net63.net/index.php?id=940
Descarga: http://radiokras.net63.net/get.php?web=http://www.archive.org/download/Vericuetos2/vericuetos_14_02_12.mp3



Por cierto, la ilustración que acompaña estas líneas es obra de Ángel Ontalva, guitarra de October Equus, y sirve de portada a su último disco "Saturnal".

viernes, 27 de enero de 2012

TR-012: MEN CHAK / FASENUOVA (AGOTADO)

"Concierto Avanzado"


El 10 de noviembre de 2011 se presentaba en La Antigua Estación de Oviedo (Asturias) el disco "Ella Está Llena de Gracia" de Fasenuova. El cartel incluía, además, al "guitarrista insecto" Pedro Menchaca, alias Men Chak. La propuesta era un tanto atípica: La Fase con un set algo más ruidista de lo habitual, y Men Chak, un guitarrista de rock progresivo, dispuesto a experimentar él solo ante el público. El concierto fue uno de los momentos memorables de Truco Espárrago en 2011, motivo de más para publicar esta actuación a un precio más que asequible.

Pedro Menchaca ha sido guitarrista de grupos como Killing Zoe (hacían post rock cuando nadie sabía lo que era eso) o Cuac! (delicioso pop onomatopéyico), y actualmente milita en Senogul (brillante formación de rock progresivo) o Colmena (una rareza de folk cósmico improvisado). Aquí se recoge la actuación íntegra de Men Chak: cuatro largos temas en que Pedro se deja abducir por su propia música, en un viaje convulso y siempre sorprendente hacia la abstracción sonora, fuera de toda clasificación posible. Utilizando guitarra eléctrica, e-bow, casio PT-20, melódica, percusiones y un pedal de loops, Pedro añade nuevas capas a unos paisajes sonoros solipsistas, que mutan con cada compás.


Fasenuova prometieron un concierto especial para la presentación de “Ella está llena de Gracia”, y así fue. "Concierto Avanzado" recoge la desbocada y abrasiva recta final de su set, con La Fase haciendo bailar a un público encantado de recibir un maltrato ruidista de alaridos, letras surrealistas, acoples chirriantes y sonidos saturados. En tan sólo tres temas, Fasenuova plantearon un intenso crescendo que estalló en el violento cenit de "Ella Está Bien", que luego dejó luego a la solemne y ceremonial "Ella Está Llena de Gracia", en una interpretación sobrecogedora y brutal.

Men Chak / Fasenuova - Concierto Avanzado (Promo)





“Concierto Avanzado” es un CDr con 7 temas (61 minutos de música y sonido) con portada de Pablo E. Prendes (del fanzine Nueva Escocia) y presentado en funda de plástico. El disco se puede conseguir por 3 euros más gastos de envío escribiendo al correo de Truco Espárrago. Edición limitada de 39 copias con portadas de color blanco, rojo, azul y verde.

Descarga el pack promocional (mp3 + hoja de presentación) aquí.

miércoles, 11 de enero de 2012

Fasenuova en Ciutat Podrida (Radio Topo)

Ciutat Podrida es un magazine musical conducido por el incombustible Jaume Esteve, emitido en Radio Topo (101.8 Fm, Zaragoza). Este martes, Jaume ha pinchado el tema "Primero Yo" de Fasenuova, extraído del álbum "Ella Está Llena de Gracia". Desde aquí le envío un fuerte abrazo y os invito a que escuhéis o descarguéis el programa.

Para escuchar el programa (play):
http://podcast.radiobronka.info/?p=2317
Descarga directa (download), recomendado!!:
http://www.archive.org/download/CiutatPodridaRadioshow10012012/CiutatPodridaRadioshow10012012_vbr_mp3.zip

lunes, 9 de enero de 2012

Fasenuova en Fungus Cerebri


El blog Fungus Cerebri, verdadero referente en nuestro país del ruidismo industrial en sus facetas más extremas, ha publicado una reseña de "Ella Está Llena de Gracia" de Fasenuova.

"Los que esperen encontrarse la faceta más rítmico-industrial (y si me apuras techno-pop) de la banda de Mieres, van a sufrir un síncope desde el primer segundo de escucha. Un cambio radical de sonido, un concepto diferente, un susto al cuadrado".

Podéis leer la reseña completa aquí: http://www.funguscerebri.com/2012/01/07/resena-fasenuova-ella-esta-llena-de-gracia/

||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||

Me gustaría incitar a todos aquellos que vayan a enfrentarse por primera vez a este disco, a que olviden cualquier idea previa que tengan sobre Fasenuova. El desaprendizaje de todo lo aprendido sobre este dúo es fundamental antes de asimilar el sonido de “Ella está llena de gracia”.

Y es que los que esperen encontrarse la faceta más rítmico-industrial (y si me apuras techno-pop) de la banda de Mieres, van a sufrir un síncope desde el primer segundo de escucha. Un cambio radical de sonido, un concepto diferente, un susto al cuadrado.

Quizás el tema que da nombre al álbum y que abre él mismo, sea el que más se acerque a los estilos mencionados anteriormente. Pero más que nada por la pulsación pseudo-rítmica que se apariencia en diferentes momentos del tema a veces a modo de bassdrum distorsionado, otras a golpe de platillo y otras con una línea de bajo machacona. Pero no nos engañemos: el protagonista de este tema es el ruido blanco, las frecuencias extrañas y los recitales con voces apocalípticas a mitad del tema. Sugerir que en su parte final el harshnoise hace aparición… no es nada descabellado.

“Mr. Robustus” es el tema más apasionante del disco. Tan fácil de describir como difícil de matizar: noise visceral crudo, metálico y de composición old school. Repito, adiós a las ideas preconcebidas. No apto para mentes y oídos sensibles. Más de uno quisiera firmar un tema así.

La tercera pista es directamente insufrible (sea esto bueno o malo). “Ella está bien” está compuesta de una chirriante e insoportable frecuencia aguda a la que se van sumando pequeños y microscópicos elementos. Sus más de 4 minutos de duración se hacen eternos y tus tímpanos pedirán un respiro. No se el tiempo que los Fasenuova habrán empleado en realizar este track, pero añadir algún elemento a mayores no hubiese estado de más… Pero tranquilos parece que ellos mismos se dan cuenta de este hecho…

“Primero yo” es otra de las piezas que levantan mi interés por este trabajo. Power Electronics heredado de la escena ochentera con ese aire industrial y sucio para ambientes obscenos. Voces distorsionadas a grito pelado en discursos descabellados. El tema mas corto del disco sabe a poco, muy poco.

Llegamos a la mitad del disco. El quinto tema es la segunda parte de “Ella está bien”. Tal y como menciono en la parte anterior, en este caso las frecuencias agudas se acompañan de drones y colchones de fondo que transforman la línea insufrible de la primera versión en un tema bastante más accesible y soportable que su predecesora. Las voces son un instrumento más en esta pista (instrumento desgarrador por cierto…).

“I love me” es un compendio de todo lo escuchado hasta el momento. La voz vuelve a ser un instrumento, el ruido blanco toma protagonismo por momentos, las frecuencias agudas se hacen insufribles en otros y como tónica general, podría decirse que volvemos al PE clásico. Un “track resumen” perfecto.

Séptimo tema y volvemos a lo insoportable. “Amiga impura” me recuerda a algunos trabajos de los primeros Esplendor Geométrico (si aquellos que todavía sorprendían): una vorágine de frecuencias distorsionadas, con cierta pulsión por momentos y aire industrial sin concesiones. Autentica banda sonora de una fábrica en decadente decadencia. No llega al punto de hartazgo de “Ella está bien” pero es realmente pesado…

No se me ocurre calificativo mejor que minimalismo-noise para definir el sonido de “He sido yo”. Micro frecuencias, leves distorsiones, voces (¿¿aullidos??) y la maldita frecuencia aguda rebientatímpanos de nuevo (a estas alturas… ¿marca de la casa?). Pocas capas a lo largo de los minutos: unas desaparecen para dejar paso a otras pero en ningún caso se agolpan. Tema extraño donde los haya…

Si el disco hubiese tenido un Intro, esta última pista hubiese sido el Outro perfecto: un recital rozando la espiritualidad y el misticismo que va claramente a juego con el aspecto externo de este trabajo. Un punto y final correcto.

“Ella está llena de gracia” no deja indiferente a nadie. Aquellos que estén acostumbrados a los sonidos más musicales de la banda asturiana puede que se lleven un gran disgusto. Los que hasta este momento no acabábamos de enfocarlos, seguimos sin poder hacerlo pero desde luego por motivos más agradables.

Truco Espárrago tiene bajo la manga más ases de Fasenuova. Veremos por donde van los tiros. De todos modos, gran trabajo por parte del grupo y del sello. Seguimos sintonizando.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Fasenuova y Gur Bruo / Jazznoize en Aula Electroacústica



Las últimas ediciones de Truco Espárrago de Fasenuova y Gur Bruo / Jazznoize han sido comentadas en el Aula Electrocústica, blog de difusión de la música electroacústica, electrónica y experimental, orientado a la comunidad hipanoparlante.

Podéis leer la entrada aquí: http://aulaelectroacustica.blogspot.com/2011/12/audio-nuevos-lanzamientos-fasenuova-y.html

jueves, 15 de diciembre de 2011

Fasenuova en Mondosonoro

Fasenuova aparecen este mes por partida doble en el periódico Mondosonoro.



Por un lado, en la versión nacional, donde Luis J. Mendendez hace una breve biografía del grupo y les interroga sobre su primer disco "A la quinta hoguera" (2011, Discos Humeantes).


Por otra parte, también lo hacen en el suplemento de Asturias y Cantabria, donde se comenta el lanzamiento de "Ella Está Llena de Gracia".