Tomás González reseña el disco tributo a Mar Otra Vez en el número de verano de la revista Ruta 66.
Etiquetas
XXXX
PEDIDOS / ORDERS / INFO: trucoesparrago (@) hotmail (.) com
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Und Destruktion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Und Destruktion. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de julio de 2016
Destrozando a Mar Otra Vez en Ruta 66
Etiquetas:
Conjunto Podenco,
Juventud Juché,
Les Rauchen Verboten,
Mar Otra Vez,
Medievo,
Pablo Und Destruktion,
Raisa,
Reseñas,
Sagrados Corazones,
TR-038
miércoles, 4 de mayo de 2016
TR-038: DESTROZANDO A MAR OTRA VEZ
(Truco Espárrago / Pequeña Criatura 2016)
"Tantas son las veces que he escuchado No He Olvidado Cómo Jugar Embarrado / Fiesta Del Diablo Y El Cerdo que si rompiese a golpes mi cabeza contra un muro, los surcos de este vinilo quedarían grabados en la piedra."
—Anónimo—
En 1992 escuché Tormenta De Tormento y Agrio Beso y quedé enganchado a la música que creaba Javier Corcobado. En los años siguientes, a la vez que seguía su trayectoria, indagaba en su pasado. Lo de la curiosidad musical me venía de un poco antes, pero ambas cosas, curiosidad y admiración por Javier siguen intactas a día de hoy.
Hace un par de años mi hermano me consiguió un original de "No He Olvidado Cómo Jugar Embarrado / Fiesta Del Diablo Y El Cerdo" (Grabaciones Accidentales 1985), que hasta entonces solo tenía grabado en una cinta vieja. Fueron esos días cuando me di cuenta de que estaba próximo a cumplir 30 años y me pareció que revisitar este disco era una buena idea.
No sé lo que significó la irrupción de Mar Otra Vez en el panorama musical de mediados de los ochenta, y lo que sé de su formación es lo que se cuenta por ahí. Actuaciones tanto en el RockOla como en el mítico Espacio "P", creado por los canarios Rosa Galindo y Pedro Garhel, dan muestra de los derroteros por los que se movía la banda, ubicados entre los estertores de La Movida y sus propios planteamientos que los acercaban a un rock más amigo de lo experimental.
Si sé el impacto que causó su música en mí, la completa transformación de mi manera de entender el acto de hacer canciones y de lo que debía ser una vida entregada honestamente a la música. En estos treinta años que han pasado desde su aparición, he encontrado el espíritu de Mar Otra Vez en unas cuantas bandas, pero curiosamente se da la circunstancia que en estos últimos años parece haber impregnado con fuerza a las bandas de este ahora que más interesantes me parecen.
Así que solo era cuestión de preguntar y buscar ayuda. Todas las bandas implicadas en este disco aceptaron la propuesta, también David Von Rivers, del sello Truco Esparrago y, lo que me causó mayor alegría, todos los componentes de la primera formación de la banda dieron su bendición. Nunca encontraré la manera adecuada de mostrarles a todos el profundo agradecimiento que siento porque hayan hecho posible que este sueño, convertido por momentos en larga pesadilla, se haya materializado en compacta realidad.
Alfredo de Pequeña Criatura.
Conjunto Podenco hacen "Jonás".
Desde su madriguera en Las Palmas de Gran Canaria surge este dúo auto-denominado podenco que está formado por dos buenos amigos, como son Ángel Clavijo y José Fajardo, este último ya bien conocido por su enorme carrera en solitario. Con cariño de madre y constancia de artesano, Conjunto Podenco van fabricando coplas: Los ritmos los pone una AceTone de finales de los 70, las notas graves Ángel, las seis cuerdas José y ambos aúllan cuando les viene en gana. Como páramo que cruzar hasta llegar a otros derroteros, la linealidad estructural es la marca de identidad del dúo. Al caminar se divaga, y al divagar una sutil melodía dibuja sobre el terreno los puntos que unir, las sendas que seguir. No hay mapas ni llave, somos nosotros quienes dotamos a las canciones de un significado libre. Del sentido para el que el Conjunto Podenco compuso cada una de ellas. Hace poco anunciaban su incorporación a la familia Repetidor Disc.
Sagrados Corazones hacen "He Matado A Mi Hermana".
Sagrados Corazones se forma a principios de 2011 cuando Javi y Miguel A. de Blas, ambos provenientes de chien!, se juntan con Oscar Barras, miembro de AU, Plonk Moist o Indhecenter entre otros proyectos, para ver lo que pasa. A finales de año editan su primera referencia, “Sagrados Corazones” (for Noise´s sake, 2011), que incluye 34 minutos de brutal noise rock / no wave frenético y desquiciado. Después de un tiempo de parón vuelven a retomar el proyecto en 2013 con la intención de dejar de un lado la improvisación y construir canciones, según sus propias palabras. Aún así su siguiente referencia “Madres” (Autoeditado, 2015), se anuncia como un conjunto de improvisaciones grabadas entre 2013 y 2014. No tienen remedio, ni falta que hace.
Juventud Juché hacen "He".
Juventud Juché nació a finales de 2011, cuando Sagrados Corazones deciden hacer un parón en su andadura. Javi se junta con su amigo de toda la vida, Arturo, y con Luis, que por aquel entonces eran la base rítmica de Coraje, para dar salida a lo que él entiende como su vertiente más pop. Desde la grabación de su maqueta “La Juventud Juché Te Saluda” (2012) hasta el día de hoy la banda no ha hecho más que crecer, sorprendiendo a todo atento espectador con su primer single “Juventud Juché” (Sonido Muchacho / Discos Walden 2012), su continuación en formato largo “Quemadero” (Gramaciones Grabofónicas / Sonido Muchacho 2013) y su split junto a Juanita Y Los Feos para el Club Del Single de Discos Walden (Discos Walden, 2013). Dos años después volvieron a la carga con el single “Miedo / En Tu Casa” (Sonido Muchacho 2015) que sirvió de presentación para el reciente “Movimientos” (Sonido Muchacho, 2016), en el que otra vez se han ganado a todo aquel que se ha acercado al álbum.
Raisa hacen "La Planta Baila" y "La Planta Baila II".
Tomás Garrido formó Raisa en Córdoba en 2009 produciendo la maqueta "El caso es salir de aquí" un año más tarde, justo antes de mudarse a Madrid. Con otra formación, la banda publicaba su primer disco "Santo Coño" en febrero de 2012. En aquel momento, Garrido encontró a Daniel Goldmann y Diego Sánchez entre los restos del naufragio de Silencio Oso, y también apareció Rufi Carrillo, encontrado la formación definitiva con que Raisa grababa el criminalmente infravalorado disco "Tus calores" en 2013. Después de eso publican a finales de 2015 “Negra”, su trabajo más profundo y abisal, el más árido y oscuro. A eso le siguen la composición de una banda sonora para el film clásico "El Acorazado Potemkin" y diversas colaboraciones con el guitarrista Xisco Rojo.
Medievo hacen "Invítame A Gritar (Canción Pequeña II)".
Medievo es la creación consciente de un enigma y un espectáculo. Medievo es el violento regalo envenenado de David Medina y Miguel Ángel Blanca a una sociedad que ya solo comparte rabia contenida. Medievo es la voz del descontento, es el ritmo marcial de la monotonía y la estupidez, de los tópicos destruidos en una pantalla de televisión ante una caja de ritmos, un gélido sintetizador, una guitarra rasgada y una voz colmada de los ecos fabriles de una sociedad en crisis. Se puede seguir sus rastros en "Discurso De Investidura" (Autoeditado, 2013) y en "Funeral De Estado" (Pauken / Truco Espárrago, 2014), este último compartido con Pablo Und Destruktion. Además ese año compusieron la banda sonora para el documental sobre Basilio Martín Patino titulado "La Décima Carta", dirigido por Virginia García del Pino.
Les Rauchen Verboten hacen "Ladra".
Surgidos a finales de la década pasada de largas sesiones de improvisación compartidas por los hiperáctivos Jesús Alonso y A. L. Guillen, este trio de noise rock, free y música experimental formado en Almería ha contado siempre con un tercer vértice de lujo a la hora de soplar el saxo. Fue Justo Bagüeste (IPD, Corcobado Y Los Chatarreros De Sangre Y Cielo) el primero en cerrar la formación, y con esta con la que presentan su primera grabación “Les Rauchen Verboten” (Clifford Records, 2011). Para su siguiente trabajo son Pelayo Arrizabalaga (Clónicos) e Ignacio Ruiz los encargados del saxo. Presentado en dos ediciones distintas, como doble LP con el título de “El Futuro Que Imaginábamos En La Niñez” (Antartida Records, 2014) realizada en México, y como “El Futuro EP” (Clifford Records, 2014) en un bonito 10”, este disco fortalece las conexiones del trío con Javier Corcobado. Por un lado este último aporta su voz, su guitarra y sus textos a alguna de las piezas del disco, y a su vez, algunas de ellas formarán parte del proyecto “Canción De Amor De Un Día” ideado por Javier.
Pablo Und Destruktion hace "Curiosos".
Pablo Und Destruktion es inventor de la asturpsicodelia y practicante del boite rock, además de una de las voces más elocuentes del panorama asturiano desde Jorge Martínez o Nacho Vegas. Debutó con la sorprendentemente confesional "Animal con parachoques" (Pauken, 2012) y se confirmó con "Sangrín" (Discos Humeantes, 2014). Ya con su banda La Tribu del Trueno grabó su disco compartido con Medievo "Funeral de Estado" (Pauken, 2014) y el aclamado "Vigorexia Emocional" (Marxophone, 2015), que presentó en el Teatro Lara de Madrid en junio de 2015 y que derivó en el disco en directo "Canciones para antes de una guerra" (La Secta, 2016). Entre medias de todo esto, giras interminables por toda Europa, muchos videoclips, propuestas audiovisuales, banda sonora, teatro, activismo y sobre todo, autogestión.
Masterizado por Victor García en Ultramarinos Mastering.
Diseño de Elisa Batista.
Notas por Jesús Rodríguez Lenin.
CD en jewel case.
8 temas, 30 minutos.
Precio: 10 €uros (mas gastos de envío).
Pedidos: trucoesparrago[@]hotmail[.]com
Masterizado por Victor García en Ultramarinos Mastering.
Diseño de Elisa Batista.
Notas por Jesús Rodríguez Lenin.
CD en jewel case.
8 temas, 30 minutos.
Precio: 10 €uros (mas gastos de envío).
Pedidos: trucoesparrago[@]hotmail[.]com
Etiquetas:
Conjunto Podenco,
Ediciones,
Juventud Juché,
Les Rauchen Verboten,
Mar Otra Vez,
Medievo,
Pablo Und Destruktion,
Raisa,
Sagrados Corazones,
TR-038
martes, 2 de febrero de 2016
Destrozando a Mar Otra Vez
Los que leísteis el número de diciembre de Rockdelux ya sabréis que Truco Espárrago va a coeditar junto al sello Pequeña Criatura un disco de tributo a la banda de culto Mar Otra Vez.
En su artículo, Jesús Rodríguez Lenin adelanta que el tributo estará compuesto por Conjunto Podenco, Sagrados Corazones, Juventud Juché, Medievo, Les Rauchen Verboten, Pablo Und Destruktion y Raisa. Además, el propio Javier Corcobado explica cada canción del disco original de Mar Otra Vez, publicado en 1985.
Aquí lo tenéis escaneado para vuestro disfrute personal.
Etiquetas:
Conjunto Podenco,
Juventud Juché,
Les Rauchen Verboten,
Mar Otra Vez,
Medievo,
Pablo Und Destruktion,
Raisa,
Reseñas,
Rockdelux,
Sagrados Corazones
jueves, 20 de agosto de 2015
Concierto de Pablo Und Destruktion en La Lata de Zinc (Oviedo)
Pablo Und Destruktion se ha convertido por meritos propios en una referencia dentro del panorama independiente nacional y es su radicalismo y visceralidad lo que, más allá de paralelismos estéticos, le convierte en un proyecto personalísimo, único dentro y fuera de nuestras fronteras. El día que La Lata de Zinc cumple un año, Pablo recupera su primer disco, él solo, como actuaba entonces. Después habrá pinchadiscos y verbena.
jueves, 29 de enero de 2015
Pablo Und Destruktion en RockDeLux
Mientras desayuna un sobao, Pablo se marca esta entrevista donde habla de su trayectoria musical, sus últimos trabajos, "Sangrín" y el EP "Funeral de Estado", y del trabajo que está grabando en estos momentos.
miércoles, 14 de enero de 2015
TR-035: PABLO UND DESTRUKTION
Pablo García Díaz nació en 1984 en Gijón, Asturias. Durante sus años mozos lució palmito por diferentes ciudades como Lugo o Barcelona, en las que fue formando grupos como los psycho-rockabillies Dandy Dada o los indies Arroz, reclutando por el camino diversos amigos y músicos que arrastrar a nuevas aventuras musicales y audiovisuales.
En Madrid formó el proyecto Silencio Oso, dejando ya aullidos y distorsiones de lado, para centrarse en un universo folk de canciones intimistas y susurradas, en las que se percibe cierto retorno a la tierrina y las experiencias de juventud. La cosa dio para tres discos: "Cuadrilátero" (2009), "Os quiero" (2010), que ya incluía el hit "Nadie quiere al Rey Pelayo", y "Épica para principiantes" (2011). Por el medio, relaciones con más músicos y colaboraciones en algunos discos de la cantautora alemana Fee Reega, como "Chilabu" o "Te He Amado En Un Hotel En La Calle Del Divino Pastor".
Sin saberlo, Pablo se transformó por primera vez en el Destructor en 2011. Hubo un concierto en Talavera de la Reina en que no contaba con el apoyo de sus compañeros de Silencio Oso. En su lugar, sólo unas pocas canciones, y algunos electrodomésticos como taladros y batidoras que utilizar modo de acompañamiento. Ahí Pablo dio rienda suelta a su vocación por destruir la frontera entre folklore y ruidismo.
Luego vino el amor y todo eso. Lo de la canción "Du bist el sol" y "Me quieres como a un perrín". Después un viaje a Berlín, y todo lo que va desde "Extranjera" a "Pupilas dilatas de ira". Nada molesta más a un asturiano que marchar de su tierra, sobre todo si es para ser traicionado. Un corazón roto y once días más tarde, de vuelta a Gijón, Pablo comenzaba a escribir. Nacía su alter ego Pablo Und Destruktion.
Pablo abandonaba las voces susurradas de Silencio Oso. El dolor le había convertido en un hombre. Y los hombres cantan tonada, con virilidad y voz grave. El concepto general daba bandazos entre la tonada de Juanín de Mieres y la neopsicodelia de Radiador o Spacemen 3, entre la literatura científica y sociológica de Richard Dawkins o Marvin Harris y el teatro del absurdo de Samuel Beckett. "Yo me siento en una época de preguerra, a veces tengo un sentimiento de miedo real por mi futuro y por mi propia vida. En esos momentos vitales es cuando las personas más aman y más sufren, es cuando más nos pegamos a las emociones, que son la señal más clara de vida" (Pop Radical Blog).
Es así que, herido con saña, sufriendo "la traición, la desesperación y el miedo", el Destructor se retiró a Morvís, aldea asturiana en que tenía dos vecinos, y en los “Estudios Güelita” comenzó a dar forma a su venganza. Hasta allí se trasladó Fee, pero el mal ya estaba hecho. En primavera, Pablo autopublicaba el LP "Animal con parachoques". Once canciones como puñaladas sonoras, compuestas de bilis, guitarras fuzz, micros de contacto, tonada, loops y electrodomésticos. Intenso folk, vívida psicodelia y sucia textura industrial. Una obra convulsa y cargada de desamor, odio y rencor, pero también un humor noble y desmitificador, y quizás cierta intención edificante.
Tras la publicación, Pablo y Fee abandonaban Morvís y se embarcaban en una gira europea de mes y medio. De Santiago de Compostela a Stuttgart. 22 actuaciones. España, Austria, Alemania. En octubre, "Animal con parachoques" obtenía una crítica favorable en la revista RockDeLux, que era seguida de otra igualmente buena en Mondosonoro. En diciembre, el disco recibía una nominación a los premios AMAS, ya ves tú. Como si eso diera de comer.
Truco Espárrago y Pauken os ofrecen ahora la reedición de este disco emblemático.
LP 11 temas, 41 minutos.
Edición limitada a 250 copias.
ORDERS
Precio España (Gastos de envío incluidos):
LP: 17 € (envío ordinario).
LP: 20,5 € (envío certificado).
Prices Europe (postage included):
LP: 22,50 € (ordinary mail)
LP: 26 € (certified mail)
Prices USA & World (postage included):
LP: 26 € (ordinary mail)
LP: 29 € (certified mail)
Order Here / Aquí: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
LP: 17 € (envío ordinario).
LP: 20,5 € (envío certificado).
Prices Europe (postage included):
LP: 22,50 € (ordinary mail)
LP: 26 € (certified mail)
Prices USA & World (postage included):
LP: 26 € (ordinary mail)
LP: 29 € (certified mail)
Order Here / Aquí: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
Order Here / Aquí: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
lunes, 1 de diciembre de 2014
TR-033: MEDIEVO / PABLO UN DESTRUKTION
"Funeral de Estado"
En la cara A, los tres cortes de Medievo desasosiegan, denuncian y noquean afilando con los loops los acordes de la gestión del desastre, mirando de refilón en el espejo más quebrado de Einstürzende Neubauten o Christian Death. Nadie está a salvo, tampoco cuando nos sentimos invencibles mirando hacia otro lado.
En la cara B, Pablo Und Destruktion, cual híbrido entre Paco Ibáñez, 713avo Amor y el Brian Eno psicodélico, acerca con sus melodías de dramáticos crescendos líricos a una posible solución, una definición matemática de Fuenteovejuna que empuja a unirse y actuar tras la toma de conciencia definitiva.
Mindies: "Medievo y Pablo se reunieron para olfatear juntos el ambiente de falsa calma y de derrota que flota en el país. El resultado son estas 6 fúnebres y representativas grabaciones que dan buena muestra de la situación actual. Dos caminos que estaban destinados a converger en un momento determinado para unir sus canciones repletas del crudo panorama en el que estamos sumergidos y que no dejan ningún tipo de lugar a la evasión".
MiniLP 10" 6 temas, 25 minutos.
MiniLP 10" 6 temas, 25 minutos.
Edición limitada a 300 copias.
ORDERS
Precio España (Gastos de envío incluidos):
LP: 17 € (envío ordinario).
LP: 20,5 € (envío certificado).
Prices Europe (postage included):
LP: 22,50 € (ordinary mail)
LP: 26 € (certified mail)
Prices USA & World (postage included):
LP: 26 € (ordinary mail)
LP: 29 € (certified mail)
Order Here / Aquí: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
LP: 17 € (envío ordinario).
LP: 20,5 € (envío certificado).
Prices Europe (postage included):
LP: 22,50 € (ordinary mail)
LP: 26 € (certified mail)
Prices USA & World (postage included):
LP: 26 € (ordinary mail)
LP: 29 € (certified mail)
Order Here / Aquí: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
Order Here / Aquí: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
lunes, 29 de septiembre de 2014
Pablo Und Destruktion y Medievo en Mindies
"Medievo y Pablo se reunieron para olfatear juntos el ambiente de falsa calma y de derrota que flota en el país. El resultado son estas 6 fúnebres y representativas grabaciones que dan buena muestra de la situación actual. Dos caminos que estaban destinados a converger en un momento determinado para unir sus canciones repletas del crudo panorama en el que estamos sumergidos y que no dejan ningún tipo de lugar a la evasión".
martes, 23 de septiembre de 2014
Pablo Und Destruktion en Verlanga
La revista cultural Verlanga entrevista a Pablo Und Destruktion a propósito del disco "Funeral de estado", compartido con Medievo.
"Siempre he tenido un punto apocalíptico, pero en este disco quería retratar este momento sin ninguna dulzura. En mis siguientes trabajos trataré de equilibrar y no mostrar siempre la misma cara de la moneda, pero al tratarse “Funeral de Estado” de un EP al que yo solo aportaba tres temas, me permitía ser más sangrante y no introducir “respiros” en el disco".
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Pablo Und Destruktion y Medievo en Shookdown
Primeras reacciones al 10" compartido entre Medievo y Pablo Und Destruktion.
"Disco de inevitable corte oscuro".
martes, 16 de septiembre de 2014
Pablo Und Destruktion / Medievo, preestreno en Mondosonoro
Ya podéis escuchar "Funeral de Estado", el disco compartido entre Pablo Und Destruktion y Medievo en la página web de Mondosonoro.
El lanzamiento será un vinilo de diez pulgadas co-editado por Jacquard Records, Pauken Grabaciones y Truco Espárrago, en edición limitada a 300 copias y con portada del ilustrador crítico Javi Royo.
Podéis escuchar el disco aquí: http://www.mondosonoro.com/Noticia/Escucha-ya-el-split-de-Pablo-Und-Destruktion-y-Medievo/228120.aspx
martes, 1 de abril de 2014
Nuevo LP de Fee Reega, y nueva canción de Pablo Und Destruktion
Foto: Javier Bejarano
Hace unos días, la cantautora alemana Fee Reega comunicaba la inminente publicación de su nuevo disco, "La Raptora", el primero en formato LP, en una coedición fraternal entre Pauken Grabaciones y Truco Espárrago. Nos enorgullece participar en un trabajo como este, un disco muy especial en la carrera de Fee, repleto como siempre de canciones que se mueven con suma facilidad entre lo enternecedor y lo estremecedor.
Además, y para daros un poco de envidia de la sana, decir que el sábado tuvimos un concierto privado e íntimo de Fee Reega en el bunker de Truco Espárrago, un verdadero lujo que disfrutamos enormemente.
Con ella estuvo Pablo Und Destruktion que, aparte de hacer un dueto con la propia Fee, quiso obsequiaros a los que no estuvisteis allí con nada menos que una canción nueva que aparecerá en uno de sus nuevos trabajos. Aquí os la dejo:
martes, 18 de febrero de 2014
Pablo Und Destruktion: Ríen como disidentes (I)
Tuve un profesor de inglés que fue un "fugao" durante la dictadura franquista. Escapó a Francia nadando con un amigo. Su amigo se ahogó. Él no, y llegó a la costa como un sin papeles, un espalda mojada, una persona ilegal. Desde entonces, las pateras nunca le fueron indiferentes. Han pasado los años y el país olvida. Y lo curioso es que quizás no estemos demasiado lejos de esos inmigrantes que cruzan la frontera como pueden.
Nuestro amigo Pablo Und Destruktion ha iniciado una serie de colaboraciones con el diario asturiano La Nueva España. Como consideramos que no todo ha de ser música, os dejamos con la primera de ellas.
http://www.lne.es/oviedo/2014/02/14/desenlace-crisis/1542948.html?utm_medium=rss
||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||
Ríen como disidentes
El desenlace de la crisis
La emigración ante el desempleo y la deportación de africanos
14.02.2014 | 01:47
Pablo Und Destruktion Músico
Debajo de la capa de costra metálica que cubre a la palabra libertad cuesta reconocer alguna de las cualidades de dulzura, razón y emancipación que inspiraron poemas y valores y que movieron a generaciones enteras no hace mucho tiempo. Ahora pesa demasiado la coraza que pervierte la palabra y la transforma en tiranía, en mercado global. Uno, grande y libre.
Debajo de la capa de costra metálica que cubre a la palabra libertad cuesta reconocer alguna de las cualidades de dulzura, razón y emancipación que inspiraron poemas y valores y que movieron a generaciones enteras no hace mucho tiempo. Ahora pesa demasiado la coraza que pervierte la palabra y la transforma en tiranía, en mercado global. Uno, grande y libre.
La libertad hoy es exigida por el poder y el dinero, que exige ser libre de viajar allí donde quiera, de decidir dónde y con quién vive, de divorciarse, hermanarse, de abortar en el último momento sin avisar ni al juez ni al cura. Quieren ser libérrimos y ancho es el mundo y barato el keroseno como para que eso no sea así.
Los que hemos perdido la fe en la libertad somos el populacho, que ya no la reclamamos sino que pedimos con voz miedosa un poco de seguridad. Ese miedo es el que hoy marca nuestro camino y forma parte del folclore que ha transformado el mundo en las últimas décadas. Esa política del miedo, la doctrina del shock de la que habla Naomi Klein, ha permitido que gracias a la amenaza permanente de colapso se tolere en España la mayor recesión en derechos sociales y libertades individuales en muchos años y que además hayamos perdido el juicio a la hora de discernir entre el bien y el mal.
En Occidente nos remitimos al 2008, pero en otras zonas del planeta, especialmente en África, la crisis lleva existiendo ininterrumpidamente desde la madre de las crisis neoliberales, la del petróleo del 73. Ciertos países africanos han visto cómo entre gobiernos corruptos, paro e ignorancia (¿les suena de algo?) sus países se han hundido y han sido tomados por empresas extranjeras que perpetúan unas condiciones laborales miserables basadas en la mano de obra temporal y barata y que juegan a exprimir la necesidad.
Para conseguir este remanente de infraclase estos países vecinos han sido primero colonizados por países occidentales, luego desestabilizados y después recolonizados, esta vez por corporaciones, la verdadera cara del poder desde que existe derecho a voto.
Aquí en España, en Oviedo mismo, una generación entera está viviendo esa tercera fase. La UE y la OTAN hicieron la primera colonización. La buena, la de las carreteras. Después hemos tenido la crisis del 92 y la del 2008 para desestabilizarnos y cambiar las leyes del país, así que ahora les toca el turno a las multinacionales, que no al trabajo. Ellas vendrán porque ahora aceptamos lo que sea, porque volvemos a ser baratos y sumisos y lo han conseguido gracias al paro, por eso no dejará nunca de haberlo. Ellas vendrán, el dinero entrará a espuertas, sí, pero no se repartirá. Harán contratos basura, despedirán y crearán unos cuantos caciques que contengan a la población y generen falsas expectativas.
En esa situación, los que no queremos humillarnos solo tendremos dos opciones: luchar o marcharnos del país en busca de una quimérica tierra prometida. Exactamente igual que han hecho los inmigrantes que pueblan nuestras calles.
Ayer, 13 de febrero, un avión despegó de Madrid cargado de senegaleses que han llegado aquí escapando de la necesidad y que, atravesando mares y cuchillas, son la imagen de nuestro futuro, del desenlace de la crisis. En Oviedo mismo se han producido varias redadas en los últimos días que han tenido como consecuencia la detención de ocho de estas personas. Esta caza se ha consumado, entre otros sitios, en la plaza donde se ubica la Cruz Roja, en la sede de Asturias Acoge o en las oficinas del padrón municipal, lugares destinados a ayudar y que ahora se convierten en trampas por la ausencia total de ética por parte de nuestras autoridades.
Cuando se les meta en el avión y vuelvan a sus países elegirán la lucha, porque si han sido inconformistas como para emigrar, lo seguirán siendo cuando sepan que su puerta está cerrada definitivamente. Esa lucha nos afectará y nos sorprenderá que nos consideren enemigos, cuando nosotros hacemos lo mismo al tolerar su expulsión y maltrato por parte de nuestras autoridades que, para más inri, han sido escogidas democráticamente y eso nos hace cómplices.
Teniendo en cuenta esto y mirando a nuestro alrededor, los españoles de bien deberíamos recordar que África empieza en los Pirineos y que el desenlace de la crisis es la emigración, con todas las calamidades que eso conlleva. Por todo, deberíamos pensar quiénes somos, de qué formamos parte y quién nos impide vivir en la dulce y digna libertad. Estos últimos deberían ser los únicos expulsados.
viernes, 3 de enero de 2014
Truco Esparrago - Mixtape #3
2013 ha sido el mejor año para Truco Espárrago. Un año en que se han publicado nada menos que 11 nuevas referencias, y en que he vivido unas experiencias difícilmente olvidables. No quiero ponerme a hacer listas ni nada por el estilo, pero sí que me apetece comentar algunos de los que para mi han sido los mejores momentos de 2013.
Contiene fragmentos de los trabajos editados en Truco Espárrago de Estampido, Nuclear Assao, Matatus, IOM, A Letter For Elise, Tortura Sistematika, Pablo Und Destruktion, Masenga, Grassa Dato y Borealis.
Podéis escucharlo y descargalo aquí: https://archive.org/details/Mixtape3_201312
"A ver, chavales, ¿cuánto tiempo decís que lleváis dándole al hardcore?"
Presentación de Tortura Sistemátika en Tolosa, 29 de junio de 2013.
Cada vez que recuerdo aquellos tres días que pasé en Tolosa, compartiendo nervios, expectación, más nervios, y buenos momentos con los Tortura, se me viene una sonrisa. Que iba a ser divertido, ya lo sabía, que esta gente es hospitalaria y agradable, también. Lo que no esperaba era aquella asistencia masiva y aquella entrega con una banda cuyo repertorio apenas llegaba a los 20 minutos. Un abrazo para Shanti, Lamber y Joxi, para los RAS, para los Belarmiñak, para la gente de los locales de San Esteban, para los muchos familiares y amigos de la banda, y en suma, para todos los que hicieron que aquel día fuese tan especial.
Peláez sí, pedales NO.
No puedo dejaaaar de pensaaaaaar
Concierto de Desguace Beni y Herr Manos en Oviedo, 18 de julio de 2013.
Vinieron 6 personas. Pero... ¡Qué gran concierto dieron los Herr Manos (en su formación cuarteto), y qué conciertazo dieron los Desguace Beni! El mejor que he visto hasta la fecha... ¡y he visto bastantes! Aparte de ser todos gente muy maja, claro.
Concierto de Borealis y Thisquietarmy en Gijón, 22 de octubre de 2013.
Esto lo organizaba el gran Noisyndicate, pero bueno, un placer ver a Eduardo (Borealis), en un concierto tan hipnótico junto a Eric (Thisquietarmy). Para qué negarlo, el disco de Borealis ha sido uno de los que más ilusión me ha hecho sacar en este 2013!
Fee está en todo.
Concierto de Raisa y Borealis en Oviedo, 30 de noviembre de 2013.
Un concierto muy especial, cortesía de Pablo Und Destruktion y Fee Reega, que abrieron las puertas de su casa. Agradecimiento completo y entregado, por supuesto :)
||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||
Truco Esparrago - Mixtape #3
Contiene fragmentos de los trabajos editados en Truco Espárrago de Estampido, Nuclear Assao, Matatus, IOM, A Letter For Elise, Tortura Sistematika, Pablo Und Destruktion, Masenga, Grassa Dato y Borealis.
Podéis escucharlo y descargalo aquí: https://archive.org/details/Mixtape3_201312
Truco Esparrago - Mixtape #3
Etiquetas:
Borealis,
Estampido,
Grassa Dato,
IOM,
Masenga,
Matatus,
mixtape,
Nuclear Assao,
Pablo Und Destruktion,
Tortura Sistematika,
Truco Espárrago
jueves, 24 de octubre de 2013
Pablo Und Destruktion, Grassa Dato y Masenga en Música de Andar por Casa
Alfredo vuelve a dedicar unas pocas micro-reseñas a algunas de las nuevas ediciones de Truco Espárrago en su blog Música de andar por casa.
Aquí podéis leer reseñas de las cintas de Pablo Und Destruktion y Grassa Dato: Microrreseñas semanales de la actualidad en el hogar (XII)
Y aquí las de las dos cintas de Masenga: Microrreseñas semanales de la actualidad en el hogar (XIII)
Aquí podéis leer reseñas de las cintas de Pablo Und Destruktion y Grassa Dato: Microrreseñas semanales de la actualidad en el hogar (XII)
||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||
Pablo Und Destruktion - La Caja Negra (Truco Esparrago 2013)
Pablo se presenta en La Caja Negra con la emoción a flor de piel y dispuesto a desparramar sus entrañas. Con una guitarra y algo de cacharraje muestra sus canciones en carne viva, con su voz en primer plano habla de desencanto, sufrimiento y pasión, de la mierda cotidiana, con unas cuantas interpretaciones memorables. Y al final promete que su segundo disco será de canciones más optimistas. No hay problema, estamos esperándolo.
Grassa Dato - Despojo Humano (Truco Esparrago 2013)
Cual malvado Fu Manchú que vuelve después de muchos años a su laboratorio secreto, Grassa Dato va accionando sus aparatos de dolor. Trepanador auditivo: OK. Voces miserables: OK. Pinza de silencio: OK. Generador de ponzoña: OK. Excretor de óxido: OK. Y así, qué sé yo cuantos más. En la cara A los va probando, combinando, forzando en 7 pequeños temas, para después, en la cara B ponerlos a funcionar a pleno rendimiento. Maestro del mal.
Y aquí las de las dos cintas de Masenga: Microrreseñas semanales de la actualidad en el hogar (XIII)
||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| ||||| |||||
Masenga - La Flor Del Vaqueiro (Truco Esparrago 2013)
Lo escuché de labios del propio Ignacio Estrada-Nora un día que llevaba unas copas de más, Masenga nunca existió y estas canciones no se grabaron en Barcelona. Las encontró grabadas en una abandonada y solitaria ermita donde según la leyenda, unos jóvenes Esplendor Geométrico quedaron aislados cuando trataban de llegar a Gijón en pleno invierno, en una de sus primeras salidas de Madrid. Allí permanecieron cuatro días sin más compañía que algunos de sus cacharros, el espectro del último descendiente de la etnia maldita de los vaqueiros y la Güestia como grupo de panderos. Los miembros de Esplendor Geometeico nunca quisieron hablar de lo que pasó en esos cuatro días, pero Ignacio aseguraba que ...
Masenga - Demo 2 (Truco Espárrago 2013)
... al entrar y recoger las cintas lo primero que le vino a la cabeza fue la cabaña de Posesión Infernal. Para mearse de risa, vamos.
jueves, 29 de agosto de 2013
Pablo Und Destruktion presenta la cinta "La Caja Negra" el jueves 19 de Septiembre en Gijón
Sentimos cancelar el concierto de La Caja Negra, pero aprovecharemos el concierto de Pablo dentro del Festival Arenas Movedizas para presentar la cassette "La Caja Negra".
Más info: http://arenasmovedizas2010.tumblr.com/
Evento en Facebook: http://www.facebook.com/events/500874516655918/?ref=3
martes, 30 de julio de 2013
TR-027: PABLO UND DESTRUKTION
"La Caja Negra"
Un cúmulo de circunstancias me condujeron a Pablo. Tantas fueron, que estoy seguro que el encuentro se hubiese producido más tarde o más temprano, aunque el detonante definitivo fue la brutal comparativa publicada en Rock De Lux, en que le describían como "el eslabón perdido entre Nacho Vegas y Fasenuova". Lo de “folk industrial” también me parecía una etiqueta muy bestia. A través del brillante discurso sociológico de Pablo más tarde me di cuenta que el folk asturiano no puede ser otra cosa que industrial. Pablo reivindica tanto la tonada asturiana de Juanín de Mieres como la neopsicodelia drónica de Spacemen 3, bajo una etiqueta que él define como asturpsicodelia. Folclore al borde de diversos abismos.
Al escuchar su primer disco, "Animal con parachoques", el solo grito de "ahora soy un animal" en "Pupilas dilatadas de ira", terminó por hacerme volver una y otra vez a esta colección de canciones. Tanto que me vi en la obligación moral de comprar el disco. No he dejado de escucharlo desde entonces. Se ha convertido en uno de esos discos que resultan importantes en la vida de uno, donde encontrar consuelo y comprensión, donde hallar esa sabiduría existencial que sólo los buenos escritores de canciones pueden revelar. Además, había un humor tan nuestro, tan asturiano, en esas canciones de desamor, violencia y rencor, que recomendé el disco una y otra vez a quien quiso hacerme caso.
Pablo no paraba (ni para) de dar conciertos, así que el 9 de febrero del presente año decidí ir a verle al concierto que daba en La Caja Negra de Oviedo. Iba acompañado de dos buenos amigos y algunas dudas. Es lo que sucede cuando un disco se convierte en algo importante para ti. La incertidumbre más acuciante era si Pablo sería un insufrible capullo. Cabía la posibilidad, claro está. Mis amigos y yo nos las arreglamos para llegar a La Caja Negra un buen rato antes de que el local estuviese abierto. Haciendo tiempo en la calle, tuvimos la oportunidad de verle llegar. Alto, delgado, con un abrigo largo y gris, zapatos de punta y bigote. Pasó a nuestro lado sin hacernos caso. Volvió a salir, nos preguntó, con la timidez de la persona un poco despistada, pero con el tono alto y claro del paisano que sabe lo que quiere, si teníamos tabaco, y ante nuestra negativa, se marchó, tropezando con el bordillo de la acera. Este pequeño detalle, este desliz que estoy seguro que él ni siquiera recuerda, fue capaz de disipar mis temores. Algo más tarde, Pablo nos invitó a entrar, ya que éramos los primeros, y así poder tomarnos algo en ver de esperar al frío. Bien.
La siguiente duda era, ¿cómo sería la traducción al directo de las canciones de Pablo? Lo cierto es que la interpretación que hizo de sus canciones fue muy distinta a la tensa violencia que define el disco. Con su guitarra, su micro de contacto, su pedal de loops, algún que otro cacharro más, y con el único maquillaje de dos manchas pintadas en la cara con un corcho de vino, Pablo soportaba todo el peso del directo, con una desnudez en la que quise ver algo de valentía. Cuando escuché el roncón de esa tonada al desamor que es "Extranjera", le dije a la amiga que me acompañaba: "me siento más identificado con esta canción que la hostia, escucha". Aquella versión de "Extranjera", fue mínima, contenida, serena. Al acabar, mi amiga supo de qué hablaba. Nos reímos mucho con "El mal", un tema más movido que, con apenas cuatro frases hace una verdadera descripción de lo que un hombre con pareja reconocería como El Mal. Igualmente minimalista sonó "Pierde los dientes España", en una versión menos caústica de un tema de por sí desolador acerca de esa mujer abusada llamada España. "Golpeadme" fue otro de los puntos álgidos de la noche, con el mismo minimalismo y dramatismo sereno que "Extranjera".
La siguiente duda era, ¿cómo sería la traducción al directo de las canciones de Pablo? Lo cierto es que la interpretación que hizo de sus canciones fue muy distinta a la tensa violencia que define el disco. Con su guitarra, su micro de contacto, su pedal de loops, algún que otro cacharro más, y con el único maquillaje de dos manchas pintadas en la cara con un corcho de vino, Pablo soportaba todo el peso del directo, con una desnudez en la que quise ver algo de valentía. Cuando escuché el roncón de esa tonada al desamor que es "Extranjera", le dije a la amiga que me acompañaba: "me siento más identificado con esta canción que la hostia, escucha". Aquella versión de "Extranjera", fue mínima, contenida, serena. Al acabar, mi amiga supo de qué hablaba. Nos reímos mucho con "El mal", un tema más movido que, con apenas cuatro frases hace una verdadera descripción de lo que un hombre con pareja reconocería como El Mal. Igualmente minimalista sonó "Pierde los dientes España", en una versión menos caústica de un tema de por sí desolador acerca de esa mujer abusada llamada España. "Golpeadme" fue otro de los puntos álgidos de la noche, con el mismo minimalismo y dramatismo sereno que "Extranjera".
En principio, Pablo nos iba a remitir el concierto por email a todos los asistentes. Algo salió mal, y yo no recibí el mío. Le escribí y le hablé de Truco Espárrago, y le dije que, si algún día quería editar algún trabajo pequeñito, un directo o algo especial, podíamos hacerlo juntos. Quedé con él un día en Gijón y tomamos un cafetín. Hablamos mucho rato, Pablo me contó que el de La Caja había sido el mejor concierto que había dado en cuanto a asistencia y muchas otras cosas, así que decidimos publicarlo. Y lo haríamos limitando el número de copias al número de asistentes al mismo. Quiero ver en ello una especie de reconocimiento, pero también de denuncia.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
“La Caja Negra” se presenta en una cassette profesional con portada de Igor Casayjardin y 6 canciones y 36 minutos de música, en una edición limitada a 53 copias. Incluye además una cuartilla con un poema de Pablo. La cinta se puede conseguir por 6,75€ euros (gastos de envío incluidos).
Haz tu pedido / Order: trucoesparrago [at] hotmail [dot] com
lunes, 10 de junio de 2013
Próximas Ediciones de Truco Espárrago
TR-025: TORTURA SISTEMATIKA "Todos Somos Culpables: Live & Demo Collection 84-85" CD
Edición en CD de varios directos y demos de esta banda pionera del hardcore más extremo del país, pre-Ruido de Rabia.
TR-026: TORTURA SISTEMATIKA "Las Fosas Siguen Abiertas. The Demos: Tolosako Harcore (84-85)" Cassette
Cinta que recopila cuatro demos de pura arqueología punk de los 80.
TR-027: PABLO UND DESTRUKTION "La Caja Negra" Cassette
Recital en el mítico local de Oviedo del célebre autocantante asturpsicodélico. Pablo solo con su guitarra y sus cacharros, en un concierto más plácido de lo habitual.
Edición limitada al número de asistentes al evento.
TR-028: MASENGA "La Flor del Vaqueiro" Cassette
Música industrial, sintetizadores, reverb de muelles, y los vaqueiros, pueblo maldito. Proyecto post-Defensa y pre-Thelemáticos de Nacho El Ortiga y Sergio Pérez. Tremebundo.
TR-029: MASENGA "Demo 2" Cassette
Este trabajo está más allá de toda crítica o comentario. Un disco que trasciende la experiencia del sonido.
TR-030: GRASSA DATO "Despojo Humano" Cassette
Tras sus devaneos psicodelico-ruidistas, el imcombustible Grassa Dato vuelve a la mugre, en una grabación violenta y analógica en la línea de sus primeros trabajos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)